El despegue del offshore en España

Tras pasar a la producción de torres en el sector del offshore, el fabricante de GRI Renewable Industries acaba de montar una nueva planta de fabricación de 40 millones de euros ubicada en el puerto de Sevilla. Esta tardó siete meses en construirse y utiliza maquinaria provista por el proveedor finlandés de automatización de producción y soldadura Pemamek.

Entre sus principales activos se encuentran siete columnas y brazos de servicio extra pesado, una plataforma de doble cabeza de soldadura, 32 camas de rodillos de diez metros de diámetro y capacidad para soportar 350 toneladas, cuatro líneas de ensamblaje, una estación de unión de placas y fresadoras para juntas longitudinales y circulares .

Con la finalidad de crear una red de proveedores altamente calificados, GRI está en búsqueda activa de un socio comercial para que le proporcione maquinaria de producción para su fábrica en la ciudad suroccidental de España.

Según GRI, se crearán hasta 400 puestos de trabajo en la planta.

Juan José Porras Borrego, CEO de la planta de GRI en Sevilla, citó: “La producción va bien con bajas tasas de rechazo de soldadura y con una curva de aprendizaje espectacular en términos de horas de procesamiento, a lo que no se puede pedir más para una fábrica de reciente creación”.

Hasta la fecha, GRI solo ha construido torres para turbinas en tierra en sus fábricas en España, Turquía, India, EE. UU., China y Sudáfrica.

Fuente. https://www.windpoweroffshore.com/article/1457430/spanish-tower-manufacturer-enters-offshore