Las Energías Renovables Avanzan con Paso Fuerte en Europa

Según los datos estimados del año 2017 publicados recientemente, las fuentes de energía renovable generaron más electricidad que el carbón por primera vez. La suma de la generación solar, biomasa y eólica suministró 679 TWs por hora frente a los 669 del carbón.

Aunque esto pueda parecer una victoria mínima, no debemos olvidar que hace cinco años el carbón duplicaba la producción de las renovables en Europa. Parece que algo está cambiando en el continente y, pese a todos los problemas, parece que el futuro es menos negro y más verde que hace cinco años.

A pesar de que las emisiones de CO2 incrementaron ligeramente entre 2016 y 2017, este cambio pone de relieve los importantes cambios estructurales que está llevando a cabo en Europa en materia de sostenibilidad. Sin mencionar a países como Polonia o la República Checa que siguen consumiendo carbón como si no hubiera un mañana. Pero durante el año pasado, países como Portugal, Países Bajos, e Italia iniciaron políticas proactivas para compensar la energía producida por carbón en los años más próximos.

Por otro lado, España mostró una tendencia opuesta llevando el consumo de carbón a incrementos positivos durante el 2017. Esto es, en parte, un problema coyuntural asociado a la falta de viente y sequía. Pero también es cierto que la falta de estímulos políticos y fiscales están ayudando a que esta tendencia sea cada vez más dificil de revetir. El mismo Álvaro Nadal, ministro de energía, ya manifestó su rechazo al cierre de las centrales de carbón hace apenas unos meses.

Todo quede dicho, el crecimiento de renovables es bastante irregular. El 56% del crecimiento de la energía renovable de los últimos tres años se concentra en Alemania y Reunio Unido, cuyas emisiones, no está de más recordarlo, se desplomaron a niveles de hace 120 años.

Fuente. https://www.xataka.com/energia/las-renovables-han-superado-por-primera-vez-al-carbon-en-europa